Alberto Hernández nuestro docente de estética nos trae un tutorial de cómo hacer un Tratamiento de Hidratación y Regenerativo. ¡No te pierdas ningún paso!
Te dejamos un tutorial en vídeo a continuación para que veas el proceso con total claridad:
1. Limpieza facial
Para realizar este Tratamiento, usaremos la máquina de ultrasonidos faciales.
Comenzaremos con una limpieza de cutis retirando el maquillaje y las posibles sustancias del exterior. En este caso, usaremos una leche limpiadora apta para todo tipo de pieles.
Retiraremos el producto, usando dos esponjas. Que mojaremos en agua tibia y preferiblemente desionizada. Secaremos la piel suavemente con un papel desechable, sin olvidarnos de la zona en menos expuestas donde pueden quedar restos de humedad.


2. Aplicar tónico
Procederemos a aplicar el tónico. Podemos aplicarlo tanto en una bruma como en algodón. Este paso es muy importante ya que, ayudará a restablecer el PH del rostro.
3. Tratamiento con Ultrasonidos
Comenzamos a realizar el tratamiento facial con la máquina de ultrasonidos. Necesitaremos dos tipos de mangos: el mediano para el facial y el puntero para el contorno de ojos.
Siempre debemos usar un gel conductor. En nuestro caso, este gel contiene un principio activo hidratante. Sólo lo aplicaremos en la zona que vayamos a trabajar. A la hora de trabajar los ultrasonidos será de manera circular y muy suave. Durante 5 minutos en cada lado exceptuando el contorno de los ojos donde no superarán los 2 minutos.
Esta aparatología, nos permiten hacer unos masajes vibratorios a nivel celular. Además:
- Incrementan la oxigenación de las células.
- Activan la microcirculación.
- Ayudan a producir colágeno y elastina.

4. Realizar sonoforesis
Al mismo tiempo, usaremos el ultrasonido en onda continua. Se realizará sonoforesis que es una modalidad terapéutica y sistema de transporte transdérmico que ayuda a penetrar el producto a nivel celular a través de la energía ultrasónica.
Cuando terminemos, antes de cambiar de zona deberemos retirar el producto (el gel conductor) y volver a aplicarlo en donde se vaya a trabajar.
Nunca trabajaremos encima del globo ocular. Siempre alrededor del contorno de los ojos.
5. Último paso: Drenaje linfático
Al finalizar, siempre deberemos realizar un drenaje linfático. Esto ayudará a eliminar las toxinas, mejorar la circulación y reducir las posibles inflamaciones.
Desde Atipe, esperamos que te haya gustado y servido este breve tutorial. Te animamos a leer nuestro post anterior de Consejos para realizar un buen lavado de cabello. Y si te interesa el mundo de la estética, puedes ver todos nuestro cursos o contactar con nosotros o dejarnos un comentario para que resolvamos todas las dudas que tengas.